Periodoncia

 

Es la especialidad que trata el conjunto de los tejidos de soporte del diente, desde la encía hasta el hueso.

Las enfermedades periodontales afectan a más de la mitad de la población mayor de 35 años y es una de las causas principales de la pérdida dental en adultos. Afectan a los tejidos que soportan nuestros dientes (esto es, a las encías y al hueso). Es una enfermedad infecciosa causada por microorganismos, principalmente bacterias.

Para evitar estas patologías es necesario mantener una correcta higiene bucodental, para evitar así la formación de placa bacteriana y sarro:

· Cepillado dental: mínimo durante al menos 2 minutos, siempre tras cada comida, cepillando el diente hasta la encía (aunque en algunas ocasiones, si la encía está muy inflamada, moleste un poquito).

· Seda dental: sujetando el hilo, cinta o seda dental, firmemente con los dedos pulgar e índice de cada mano, se introduce suavemente de arriba a abajo, realizando movimientos horizontales y manteniéndola apretada contra el diente, entre piezas contiguas.

· Cepillo interdental ó Interproximal: utilizado presionando ligeramente el cepillo entre el espacio que queda entre dientes, realizando movimientos horizontales de dentro hacia fuera, evitando que el cepillo gire.

Básicamente, las enfermedades más comunes por las cuales se debe acudir a un Periodoncista son:

 

GINGIVITIS

Es la inflamación de las encías debida a la acumulación de sarro entre ésta y el diente, provocando su inflamación y sangrado. Si la enfermedad no se coge a tiempo y sigue su evolución puede derivar en una periodontitis.

PERIODONTITIS

En esta fase, la inflamación de la encía destruye los ligamentos y tejidos que rodean el diente, lo que provoca que la encía se vaya progresivamente separando del diente causando, así, un espacio entre ésta y la raíz del diente, la denominada Bolsa Periodontal; estas bolsas se pueden infectar , presentar tal grado de sensibilidad que dificulte la masticación, derivando en la pérdida de la pieza dental.

El tratamiento de las enfermedades periodontales varía en función de su gravedad. En sus inicios, en la clínica, con una limpieza o curetaje (Raspado y Alisado Radicular) podemos solucionarlo, aunque en casos más avanzados es necesaria la cirugía.

Solicita tu revisión gratuita